Cambiar a una copa menstrual supone un antes y un después para disfrutar de una menstruación cómoda y sostenible. Si no conoces las copas menstruales, esta guía te lo explicará todo, desde cómo introducir y extraer la copa hasta cómo limpiarla y solucionar los problemas más frecuentes.
¿Por qué usar una copa menstrual?
Las copas menstruales son una alternativa reutilizable y ecológica a las compresas y los tampones desechables. Proporcionan hasta 12 horas de protección sin fugas, retienen más líquido que los tampones y reducen los residuos. Además, están fabricadas con silicona de grado médico, lo que garantiza tu seguridad y comodidad.
Vídeo de instrucciones
La única e irrepetible, con más de 14 millones de visualizaciones.

Video
Empieza hoy mismo tu viaje hacia una menstruación ecológica y prueba la galardonada OrganiCup. Utiliza el código «beginner» para obtener un 20 % de descuento.
Paso 1
Introducir la copa menstrual
Lávate las manos y la copa
Empieza siempre por lavarte bien las manos con agua tibia y jabón suave, como nuestro OrganiWash u otro limpiador con pH equilibrado. Enjuaga la copa menstrual con agua limpia para asegurarte de que no quede ningún residuo.
Elige tu método para doblarla
Dobla la copa antes de introducirla. Aquí tienes dos formas habituales de doblarla que puedes probar:
• Pliegue en C (o pliegue en U): presiona la copa y dóblala por la mitad para formar una «C» o una «U».
• Pliegue hacia abajo: presiona un lado del borde hacia la base para crear un punto de introducción estrecho.
Prueba ambos métodos y comprueba cuál te funciona mejor
Busca una posición cómoda
Es importante relajar los músculos al introducir la copa menstrual, así que busca una posición cómoda.
Puedes tumbarte, ponerte en cuclillas, sentarte en el inodoro o simplemente ponerte de pie. Con el tiempo encontrarás la posición que te vaya mejor.
Introduce y suelta
Introduce la copa menstrual doblada y, una vez que toda la copa (y el tirador) estén dentro de ti, retira los dedos y deja que se abra. En comparación con un tampón, la copa menstrual debe colocarse más abajo en el canal vaginal.
Puedes utilizar agua o un lubricante a base de agua para facilitar la introducción.
Si la copa menstrual se ha introducido correctamente, es posible que oigas un «pop» o un sonido de succión que significa que la copa se ha desplegado y ha creado el sello de succión necesario.
En caso de duda, introduce los dedos y palpa la base de la copa: debes notarla redondeada u ovalada y sin pliegues.
También puedes intentar tirar un poco del tirador: si notas resistencia, el sello de succión se ha creado y la copa se ha introducido correctamente.
Girar
Si notas que la copa menstrual tiene dobleces o abolladuras en la base y no estás segura de que se haya creado el sello de succión, sujeta suavemente la base de la copa (no el tirador) y gírala para que se despliegue.
Una vez que la copa menstrual esté en su lugar, intenta tirar un poco del tirador: si notas resistencia, el sello de succión se ha creado y la copa se ha introducido correctamente.
Paso 2
Llevar una copa menstrual
¿Con qué frecuencia debes vaciarla?
Depende de tu flujo:
• Flujo ligero a medio: vacíala cada 8-12 horas.
• Flujo abundante: vacíala cada 4-6 horas.
💡 Una copa menstrual tiene una capacidad tres veces superior a la de un tampón superabsorvente. De media, se pierden entre 5 y 12 cucharaditas de sangre por menstruación, por lo que te sorprenderá lo poco que necesitas para vaciar la copa.
Paso 3
Cómo retirar la copa menstrual
Lávate las manos
Al igual que con la introducción, empieza por lavarte las manos con agua tibia y jabón suave.
Busca una posición cómoda
Siéntate en el inodoro o ponte en cuclillas o de pie con una pierna levantada. Relajar los músculos pélvicos facilita la extracción.
Romper la succión
• Tira suavemente del tirador hasta que puedas alcanzar la base de la copa.
• Aprieta la base de la copa (¡no el tirador!) para romper el sello de succión.
• Mueve lentamente la copa hacia afuera manteniéndola en posición vertical para evitar derrames.
⚠️ Evita tirar de la copa solo por el tirador, ya que esto puede causar molestias.
Vacíala y aclárala
• Vacía la sangre recogida en el inodoro o el lavabo.
• Enjuaga la copa con agua y asegúrate de limpiar los orificios de ventilación.
• Si estás en un baño público sin acceso a agua, limpia la copa con una toallita desinfectante o papel higiénico y aclárala más tarde.
Cómo limpiar y guardar la copa menstrual
Durante la menstruación
• Enjuaga con agua tibia cada vez que la vacíes.
• Evita los jabones fuertes: puedes utilizar un limpiador con pH equilibrado como OrganiWash.
Después de la menstruación
• Limpieza profunda: Hierve tu copa durante 3-5 minutos o límpiala con OrganiWash para mantenerla fresca.
• Almacenamiento adecuado: Déjala secar completamente y guárdala en una bolsa transpirable, nunca en un recipiente hermético.
• Lista para la próxima vez: ¡Tu copa ahora está limpia y lista para tu próximo ciclo!
Consejos para usuarias primerizas de la copa
Aquí tienes nuestros mejores consejos y trucos para principiantes.
Lee las instrucciones detenidamente
Puede parecer obvio, pero leer las instrucciones dentro del embalaje de la copa es un paso importante. Muchas de nosotras nos emocionamos tanto al probarla, que nos olvidamos de las instrucciones y nos lanzamos de cabeza sin saber muy bien qué hacer.
Utiliza un protegeslip hasta que te sientas cómoda
Hasta que te sientas 100 % cómoda con tu copa menstrual, es posible que quieras usar un protegeslip para no tener que preocuparte por las fugas.
Intenta localizar tu cuello uterino
Todas tenemos cuellos uterinos en posiciones diferentes y la copa debe colocarse debajo del mismo; de lo contrario, lo más probable es que haya fugas. Intenta localizar tu cuello uterino con el dedo: debes notar una zona de tejido ligeramente más firme y colocar la copa debajo de ella.
Recorta el tirador de la copa
Si notas el tirador y te resulta incómodo después de usar la copa un par de veces, puedes acortarlo. Eso sí, ¡no cortes el tirador mientras la copa menstrual esté colocada!
Practica antes de la menstruación
Nadie espera que seas una experta en copas menstruales al instante, por lo que te recomendamos que practiques la introducción y extracción de la copa antes de que te venga la regla.
Usa lubricación
Puedes utilizar agua o un lubricante a base de agua para facilitar la introducción.
Consejos para la solución de problemas
Incluso con las mejores instrucciones, es posible que encuentres algún contratiempo cuando utilices el disco. Estos son los problemas más comunes a los que se enfrentan las usuarias primerizas y cómo solucionarlos:
¡Tiene fugas!
Las fugas suelen indicar que la copa no se ha sellado correctamente. Prueba a:
• Asegurarte de que la copa esté completamente abierta dentro de la vagina.
• Girarla ligeramente para ayudar a crear el sellado.
• Comprobar que el cuello uterino no está dentro de la copa.
Quitarla es difícil: parece que se ha atascado
Si notas que la copa está atascada:
• ¡Relájate! Los músculos pélvicos pueden estar tensos.
• Empuja hacia abajo (como si fueras a defecar) para empujar la copa hacia abajo.
• Engancha un dedo alrededor del borde y retírala lentamente.
Me siento incómoda o noto presión
✔️ Vuelve a colocar la copa: empuja suavemente el borde un poco más arriba para que quede bien colocada detrás del hueso púbico. Esto ayuda a crear un mejor sellado y evita la presión en las zonas sensibles.
✔️ Comprueba la colocación del cuello uterino: si la copa presiona contra el cuello uterino, puede que esté demasiado alta. Intenta bajarla un poco para que quede justo debajo del cuello uterino y resulte más cómoda.
✔️ Gira o ajusta la copa: después de introducirla, dale a la copa un ligero giro o muévela suavemente para asegurarte de que esté completamente abierta y colocada correctamente.
Con un poco de práctica, encontrarás la posición perfecta para una máxima comodidad y una protección sin fugas.